...el fin de semana pasado, los días 19 y 20 de marzo, se realizó la tercera Feria de Coleccionismo Discográfico en el Centro Cultural Borges en Buenos Aires: yo fui el sabado al mediodia, llegue un toque antes de las 13 y me fui 15 y pico, no se bien la hora, pero si se que a las 16 estaba almorzando en El Imperio de la Pizza en Chacarita, asi que mas o menos fue esa hora...
El comentario del horario y gastronómico es importante, porque en ese rato que estuve en la feria, pasé más tiempo charlando con un vendedor de nacionalidad italiana que vive en La Pampa, y que con esta ya es la tercera vez que le compro en las tres veces que fui a la feria, o me la pasé conversando con un conocido que me encontre, o tratando de ubicar los discos que lleve para vender o canjear, ya que habia muchos puestos, habia bastante gente, pero no habia mucho material que valga la pena en realidad, no te daban ganas de revisar los stands de lo desprolijo que estaban armados, al acercarte a un puesto cualquiera y ver las cosas que ofrecían no te daba ganas de preguntar o buscar algo, y si les preguntabas por por algún titulo o una banda, no lo tenian, o no lo conocían.
Por mi parte, no había todo lo que fui a buscar, al menos no lo más importante, ya que yo tenía mucha esperanza de que alguno de los vendedores haya invertido tiempo y dinero en ofrecer algo distinto, pero sólo encontré dos discos de los que fui a buscar, encontre algo por casualidad y que siempre me parecio interesante tener, y como estaba a precio razonable no lo pense dos veces, y si bien la publicidad decía que se trataba de "compra, venta y canje", cuando ofrecía mis en parte de pago no lo aceptaron, de hecho, estuve que esperar que varios vendedores aparezcan para poder ofrecer mis cosas, lo cual fue en vano, porque nadie estaba interesado más que envender lo suyo, asi que lo de compra y canje fue mentira, asi que después de comprarme solo dos discos más el que no esperaba encontrar, me compre dos simples, solo de manija que soy, y obviamente que los disfruto, pero puede no habermelos comprado sin lamentarlo.
En general, no había mucha variedad, podrías encontrar exactamente lo que encontrás si vas a las disquerías de las personas que estaban en los puestos, no había nada realmente que puedas decir "esto no lo ví jamás" o algo único en su clase, sino todo lo contrario, lo mismo de siempre, y además, al igual que el año pasado había muchos puestos que tenian solo vinilos viejos, usados, en mal estado, opacos, con los sobres ajados, rotos, descoloridos, de artistas intrascendentes, y de sus obras menos interesantes, por lo menos estaban a un precio bajo, lo cual es razonable, pero me pregunto si aca se aplica el dicho "la basura de uno es la riqueza de otro", y obviamente no faltaba el que regateaba 5 o 10 pesos para pagar menos algo que valia 30 o 20.
También estaban los que llevaron los mismos discos que tenian en la disqueria, en vez de apostar a traer cosas para ofrecer algo distinto, apostaron a llevar lo que tenian en el local para deshacerse de lo mas que puedan para tener mas espacio en el local supongo o para librarse de algo con lo que no pueden vender hace meses, y lo que es peor aún, los vendian entre 50 y 100 pesos más caros de lo que lo tienen en el local, por lo que entiendo que los puesteros fueron a salvarse el año, y lo de compra y canje es puro cuento.
Otro cosa para tener en cuenta es que la entrada estaba 25, no 20 como habian anunciado, o como me dijeron los que iban a participar, asi que, a diferencia de las ferias en Europa y USA que son gratis, o te descuentan el precio de la entrada de algo que compres, en la feria de Buenos Aires tenés que pagar 25 pesos para tener derecho a comprarles discos a estos señores, y esto probablemente sea un dato menor, pero no por eso no deja de ser importante: no había baños, ni un lugar para tomar o comer algo, asi como tampoco había demasiado lugar para caminar, la gente te llevaba por delante mientras estas mirando los discos de un puesto, o estas esperando tu turno para hacerlo, sin contar que mucha gente va sin saber ni conocer de que se trata realmente, y lo organiza como una salida familiar, algo fuera de lo comun para hacer con sus hijos, pero dadas las condiciones ni los padres ni los chicos la van a pasar bien.
Espero que los que fueron hayan encontrado lo que lo que habian ido a buscar, y hayan podido comprarse lo que encontraron sin proponerselo, eso pasa siempre, pero sobre todo hayan pasado un buen rato, porque yo si bien estoy contento con las cosas que me traje, el balance es sumamente negativo, debido a que lo promocionaron como el gran evento pero en realidad para mi dejo mucho que desear desde donde se lo mire: no tiene un verdadero sentido de feria si en realidad se trata un grupo de colegas que se juntan con el objetivo de vender lo que tienen en el local, y mas cuando se quieren aprovechar y tomar por tontos a los posibles clientes sobrevalorando el precio de los discos.
Por lo que a mi respecta, yo no voy a ir a las futuras ediciones de esta supuesta "Feria de Coleccionismo Discográfico", y aún más, muchos de los señores que tenían un puesto en la feria, no sólo me perdieron como cliente sino que además no volveré a pisar sus disquerias ni recomendarselas a nadie...